El mantenimiento preventivo de hardware a los equipos informáticos se refiere a los componentes físicos de la computadora, laptop, periféricos e impresoras. Se ocupa de la determinación de las condiciones operativas, de durabilidad y de fiabilidad de un equipo ayudándonos a reducir los tiempos de parada que pueden generarse por mantenimiento correctivo.
Cuáles son sus ventajas.
. Tiene una duración mínima.
. Aumenta la confiabilidad del equipo ya que se conoce su estado técnico y están menos expuesto a fallas aleatorias por suciedad o daño de algún componente como son falsos contactos que generan bloqueos y reseteos del equipo.
. Ayuda a reducir el mantenimiento correctivo ya que al inspeccionar los equipos permiten detectar las fallas en una fase inicial y corregirlas en el momento oportuno para que no dañen el hardware de la computadora, evitando además reparaciones de emergencias.
. Alarga la vida útil de los equipos.
. Disminuye los costos de reparación. Esperar a que se produzca la avería del equipo es incurrir en unos costos excesivamente elevados, el costo de las reparaciones es mayor, el equipo entra en tiempo muerto disminuyendo su productividad y disminuyendo las ganancias al no poder cumplir con su función.
. Un mantenimiento planificado mejora la productividad hasta en 25%, reduce 30% los costos de mantenimiento y alarga la vida útil del equipo hasta en un 50%.
. Debe realizarse 2 veces por año para equipos con régimen de trabajo 8 horas por dia 5 dias a la semana y 1 vez por año en los casos de menor uso.